Thursday, 20 May 2010

Pakistani acusado en Chile


En un principio salio en todos los medios, nacionales e internacionales. Estudiante de turismo pakistani en Chile fue acusado de tener rastros de explosivos mientras se encontraba en la embajada de los EE.UU.

Luego se llevo a cabo una investigacion (esta vez por la policia chilena) en la cual no se encontro ningun rastro de explosivos por lo tanto el chileno quedo en libertad libre de cargos. Pero esta noticia no aparecio por todos lados como habia pasado antes...los lectores de otros paises y continentes se informaron de su acusacion, pero nunca se enteraron que en realidad era completamente falsa.

Parte del articulo publicado por mapuchenoticias.com:


"La Empresa de Seguridad Privada que detectó la presencia de explosivos esIntercom, pero las pericias realizadas por carabineros a su notebook, funda y un chaleco no detectaron ninguna presencia de estos elementos. (Cooperativa)

El Senador Alejandro Navarro señaló que: "Todo el caso nos parece totalmente extraño. Y si bien tiene que seguir la investigación, vamos a pedir más antecedentes de cómo ocurrieron los hechos. Ya es muy raro que la misma Embajada lo haya llamado a una reunión y que a su ingreso, la empresa a la cual le pagan, le haya encontrado restos de explosivos."

Hoy martes, el estudiante leyó una declaración en el Centro de Justicia en donde señala que parte de su familia vive en Estados Unidos y muchos amigos, que el respeta y ama los valores que Norteamérica, y que todo esto fué una confusión que comenzó con un error de identidad.

Al parecer todo esto fue una especie de "acusación preventiva" dirigida por los servicios de inteligencia de EEUU, porque el jóven pakistaní tenía un "perfil" considerado peligroso, debido a sus continuos viajes turísticos entre Pakistán, Chile y Estados Unidos.

Ahora, ¿Quién responde por los perjuicios causados contra el inocente estudiante de turismo?"


Luego de ser falsamente acusado en la Embajada de los EE.UU., parece que hay otras personas que quieren verlo tras las rejas. Lean parte del articulo del diario lanacion.cl

Por su parte, el presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, negó que el Poder Judicial se sienta presionado por las declaraciones del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, quien afirmó que la única forma de garantizar el éxito de la investigación es mantener en prisión preventiva al joven extranjero.

“En este caso el ministro actúa como parte, porque tiene una querella en este asunto, y él tiene interés en que -seguramente- el resultado sea distinto a lo que hacen los tribunales. Jamás el Poder Judicial se va a ver amenazado por la opinión de un ministro de Estado”, indicó Juica.



No comments:

Post a Comment